9 libros de yoga básicos para cualquier yogui. Selección Idilik.
Cuando llevamos tiempo practicando yoga, este pasa a ser una simple herramienta que nos ayuda a relajarnos y conectar con nosotros mismos a una forma de vida. Y es natural que la curiosidad vaya creciendo en ti cada vez más.
Es en ese punto en el que quieres investigar y aprender sobre sus orígenes, pero pronto te das cuenta de que hay mucha información y no sabes muy bien por dónde empezar 🤷.
Pues bien, en este artículo queremos hablarte de algunos libros de yoga que creemos que son unos básicos que no deberían faltar en la biblioteca de un yogui.
¿Tienes curiosidad por saber cuáles son?
¡Pues sigue leyendo y descúbrelos todos! 🤩
Libros sobre yoga: los clásicos
Si investigamos un poco sobre los orígenes del yoga, pronto descubrimos que hay una serie de libros que hablan sobre una primera forma de yoga, algo lejana a la práctica actual de asanas.
Y aunque en Internet encuentras diferentes ediciones, nos gustaría dejar claro que este tipo de textos están pensados para el estudio y no tanto para leerlos como una novela 📖..
Así que en cualquiera de los casos, te recomendamos que los leas poco a poco para ir asimilando y reflexionando sobre las enseñanzas que hay en ellos.
Con estos libros sobre yoga nos referimos a:
1️⃣ Los Vedas
Los vedas son los textos espirituales más antiguos de la India y se considera que en ellos reside la verdad absoluta. Y es que la propia palabra veda significa “conocimiento superior”.
Estos comenzaron a extenderse de manera oral, ya que surgieron como himnos, hasta que se plasman por escrito en torno al año 1.500 a.C.
La autoría de los Vedas es desconocida ya que estos fueron relevados a los rishis (sabios con dotes videntes que eran capaces de ver más allá de la mente) durante momentos de profunda meditación.
Es en los Vedas donde se habla por primera vez del concepto de yoga y se hace alusión a prácticas que han llegado hasta nuestros días como la respiración e incluso se habla de energía haciendo referencia a los Chakras y los Nadis.
Puedes adquirirlo aquí.
2️⃣ El Bhagavad Gita
El Bhagavad Gita es una obra épica y forma parte del Mahabharata y podría ser considerado como el más espiritual de todos y es especialmente interesante para el yogui ya que de él puede extraer muchas enseñanzas.
Este está compuesto por 700 versos, divididos en 18 capítulos donde se nos presenta una conversación entre Arjuna y Krishna (avatar de Vishnu) momentos antes de que Arjuna tenga que ir a luchar en la batalla de Kurukshetra.
Ante la confusión y la imposibilidad de Arjuna de enfrentarse a miembros de su propia familia, Krishna le hace ver y entender la naturaleza del universo mediante el Jhana Yoga (yoga del conocimiento), el Karma Yoga (yoga de la acción) y Bahkti Yoga (yoga del amor).
Puedes adquirirlo aquí.
3️⃣ Los Yoga Sutras
Este es quizás uno de los textos más conocidos en el yoga: Los Yoga-Sutras de Patanjali.
Un libro compuesto por 196 sutras o aforismos donde se describe y se define lo qué es el yoga.
Este fue escrito por Patanjali, aunque algunos afirman que este fue solo quien recopiló las enseñanzas y no el verdadero autor.
En este se habla del Ashtanga Yoga, un método de 8 pasos que te llevan al conocimiento y la liberación. Estos 8 pasos son:
- Yama.
- Niyama.
- Asana.
- Pranayama.
- Pratyahara.
- Dharana.
- Dhyana.
- Samadhi.
A través de nuestro Instagram @idilikyoga, vamos compartiendo el significado de estos 8 pasos (entre otros temas), por si te apetece ampliar información 💫.
Pero no solo se describió este método, sino que como hemos mencionado más arriba, también se define el yoga de la siguiente forma:
“El Yoga es el método para detener las fluctuaciones de la mente.”
Leer los yoga-sutras es entender el yoga desde otra perspectiva, mucho más grande y profunda, así que es mejor leer aforismo por aforismo para poder integrar bien sus enseñanzas.
Estos serían los textos clásicos imprescindibles, pero entendemos que quizás sean un poco complejos para empezar, por eso a continuación vamos a hablar de otros más contemporáneos que sin duda te serán de gran ayuda para entender mejor la filosofía detrás del yoga 🧘.
Puedes adquirirlo aquí.
Libros sobre yoga: los contemporáneos
Ahora queremos hablar de otros libros de yoga más actuales que os pueden ayudar a tener una visión más genérica.
Se tratan de recomendaciones personales que creemos que pueden resultaros muy útiles e interesantes 💡.
4️⃣ El Viaje del Yoga - Naren Herrero
Naren Herrero es un periodista y escritor especializado en yoga y filosofía de la India que lleva los últimos años de su vida dedicándose a llevar las enseñanzas del yoga a todo el mundo de una forma muy cercana, sencilla y accesible.
Actualmente cuenta con diferentes libros en el mercado, pero es de su último libro sobre yoga del que queremos hablarte “El Viaje del Yoga”. En este, Naren hace un recorrido por la historia del yoga desde que se encuentran las primeras evidencias hasta la actualidad.
Un completísimo trayecto que nos lleva a conocer el yoga desde distintos puntos de vista:
-
El yoga como viaje.
-
El yoga como religión.
-
El yoga como ciencia.
-
El yoga como ascetismo.
-
El yoga como filosofía.
-
El yoga como meditación.
-
El yoga como estilo de vida.
-
El yoga como mística.
-
El yoga como arte.
-
El yoga como terapia.
-
El yoga como espiritualidad.
-
El yoga como moda.
Sin duda, para nosotros Naren es un autor al que tienes que recurrir sí o sí.
Puedes adquirirlo aquí.
5️⃣ El corazón del yoga - T.K.V. Desikachar
¿Quieres desarrollar tu práctica personal? Este es tu libro.
Escrito por el maestro T.K.V. Desikachar en 1995, este libro de yoga describe la autopráctica y nos muestra las claves para poder construirla. Desde las asanas, hasta la respiración, meditación, filosofía… Un recorrido muy completo con el que aprender, paso a paso, el arte de la secuenciación personal.
Además, no importa tu edad o estado físico, en él se dan las claves para adaptar tu práctica a tus condiciones y estilo de vida.
Puedes adquirirlo aquí.
6️⃣ Luz Sobre el Yoga: Yoga Dipika. La guía – B.K.S. Iyengar
¡Un clásico!
El maestro B.K.S Iyengar fue un yogui muy conocido a nivel mundial por ser el primero en llevar el yoga al gran público, Occidente.
Y es que a él debemos la alineación que conoces actualmente de las asanas y el uso de accesorios (aunque él no fue el primero en usarlos, sí que extendió y popularizó su uso).
Es en 1966, recién llegado a Estados Unidos, cuando el maestro publicó “Luz Sobre el Yoga”, que es considerado, hoy en día, como la guía básica de todo yogui.
Puedes adquirirlo aquí.
Libros sobre yoga: los prácticos
Actualmente, el yoga entendido como la práctica de asanas, se ha extendido por todo el mundo y en el mercado podemos encontrar una gran variedad de libros sobre yoga que son verdaderamente útiles si queremos profundizar en esta disciplina.
A continuación, analizamos 3 de ellos que pueden resultarte muy útiles tanto si eres profesor como si no 👇.
7️⃣ Anatomía del yoga - Leslie Kaminoff y Amy Matthews
¿Estás formándote como profesor de yoga y se te atraganta un poco toda la parte de anatomía? Este es tu libro.
Este manual es muy práctico y completo. Además, te desgrana cada asana de una forma muy práctica y llegas a entender a la perfección qué músculos están involucrados en cada movimiento.
Al llegar a conocer tan en detalle cada postura, se hace especialmente útil para cuando quieres trabajar cierta zona o evitar hacer esfuerzos en otra.
Sin duda, ¡un must have!
Puedes adquirirlo aquí.
8️⃣ Ajustes de Yoga - Mark Stephens
El siguiente libro puede ser de gran utilidad tanto para profesores que quieren introducirse en el arte de ajustar como aquellas personas que practican en casa y quieren saber la ejecución perfecta de cierta asana.
Gracias a sus más de 850 fotos, Mark Stephens nos da las claves para ajustar correctamente una postura y así conseguir: más fluidez y comodidad, profundizar y estabilidad.
Y es que todos sabemos que, en ciertas asanas, necesitamos de la ayuda de otras personas para poder entrar correctamente y sentir en plenitud todos los beneficios de esta.
Pero no solo nos ayuda a profundizar, sino que además supone una herramienta muy práctica y útil para conocer los principios de cada asana y su correcta ejecución para así evitar lesiones.
Puedes adquirirlo aquí.
9️⃣ Mi diario de yoga - Xuan Lan
Si practicas yoga seguro que conoces a Xuan Lan, ya que ha ayudado a extender la popularidad del yoga en habla hispana además de hacerlo más accesible a todos.
Este libro es especialmente interesante si estás empezando y no sabes muy bien por dónde comenzar.
En este libro de yoga se nos presenta un método fácil y práctico para crear tu hábito de yoga en casa en tan solo 4 semanas.
Se basa en capítulos temáticos, consejos y rutinas que podrás poner en práctica desde la comodidad de tu casa.
Pero no solo aborda la práctica de asanas, sino que también nos introduce en los pranayamas, la respiración consciente y la meditación.
Todo un manual de bienestar.
Puedes adquirirlo aquí.
Y hasta aquí nuestro repaso personal por los libros de yoga que no deberían faltar en tu biblioteca.
¿Conocías algunos de ellos?
